
En 2025, el email seguirá siendo el canal con mejor ROI del marketing digital: por cada $1 invertido, puedes obtener hasta $36 de retorno. Pero ese potencial solo se alcanza con estrategias personalizadas y automatizadas.
El gran error: seguir enviando campañas masivas. La solución: diseñar flujos automatizados basados en segmentación inteligente, comportamiento del usuario y objetivos del negocio.
Te podría interesar: Construye tu E-Commerce: todo lo que necesitas saber para comenzar
🎯 ¿Por qué segmentar?
La segmentación permite dividir tu base de datos en grupos según atributos específicos (demográficos, conductuales, psicográficos), lo que aumenta la relevancia de cada mensaje y mejora indicadores clave.
Métrica | Emails masivos | Emails segmentados |
Tasa de apertura | ~18% | ~29% |
CTR | ~2.1% | ~5.3% |
Conversión | <1% | >3% |
Fuente: Campaign Monitor, 2024
🧠 Tipos de segmentación efectiva
1. Demográfica
Edad, género, ubicación, idioma, cargo laboral.
2. Comportamental
- Abrió/no abrió emails anteriores
- Hizo clic en un CTA
- Visitó cierta URL o producto
- Abandonó carrito o formulario
3. Etapa del embudo
- Leads fríos → educar
- Leads calientes → cerrar
- Clientes → fidelizar / cross-sell
🔁 ¿Qué es un flujo automatizado?
Un flujo (workflow) es una secuencia de correos activada por un trigger y controlada por lógica condicional.
Ejemplo simple – flujo de bienvenida:
- Trigger: el usuario se suscribe al newsletter
- Email 1 (Día 0): bienvenida + contenido de valor
- Email 2 (Día 2): historia de la marca o beneficios
- Email 3 (Día 5): promoción exclusiva o lead magnet
- Condicional: si el usuario hace clic → lo pasas a otra rama
⚙️ Diseño técnico de flujos que convierten
✅ Triggers recomendados
Acción | Trigger sugerido |
Nuevo registro | Formulario completado / suscripción |
Interacción con contenido | Clic en CTA específico |
Carrito abandonado | Productos añadidos sin compra en 1h |
Cliente inactivo | 30 días sin abrir emails |
✅ Condicionales útiles
- “Si abrió X, entonces…”
- “Si compró A pero no B…”
- “Si es parte de segmento VIP…”
- “Si fecha de cumpleaños es hoy…”
✅ Cadencia ideal
- Evita saturación: 1 a 2 emails/semana máximo en flujos
- Usa ventanas temporales lógicas:
- Lead frío: 2 días de espera
- Re-engagement: 5 a 7 días
- Promoción: efecto countdown (urgencia real)
📊 KPIs que debes monitorear en tu email marketing
KPI | Valor óptimo | Herramienta recomendada |
Open Rate | >25% | Mailchimp, Klaviyo |
Click-Through Rate (CTR) | >3.5% | ActiveCampaign |
Conversion Rate | >2.5% | Google Analytics + UTM |
Unsubscribe Rate | <0.5% | Benchmark Email |
Además, considera el Email Engagement Score: una métrica interna que evalúa apertura + clics + conversión por usuario, útil para hacer limpieza de listas o reactivaciones.
🧪 A/B Testing en flujos automatizados
Los test A/B no solo se aplican al asunto del correo, sino también a:
- Tiempo de envío
- Orden de los correos en el flujo
- CTA (texto vs botón)
- Personalización avanzada (nombre, historial de compra)
💡 Ejemplo: En un test real con Klaviyo, un ecommerce duplicó su conversión (de 2.8% a 5.6%) cambiando el orden del contenido visual vs texto en un flujo post-compra.
El email marketing no está muerto. Lo que está muerto es el correo genérico. Con segmentación inteligente y flujos bien diseñados, puedes nutrir leads, reactivar clientes y escalar tus conversiones con precisión quirúrgica.